domingo, 12 de julio de 2015

LO APRENDIDO EN REDACCION Y ESTILO

Si bien es cierto, este semestre ha sido mucho más complicado, me siento satisfecha, ya que de una u otra manera he aprendido, además haber desarrollado las habilidades necesarias para mejorar mi mochila de desempeño; hoy no lo voy a negar, cada vez que leo o escribo algo me fijo más sobre lo que dice y cual es el mensaje que deseo transmitir.

Quiero dejar transcritos un par de textos a forma de poemas algo que leí cuando era pequeña y que tienen mucho de lo sobre este último deber.

COSAS DEL TIEMPO


I

Apenados, sollozantes,
Ella y Él, no muy distantes
de hinojos, junto al altar,
están rezando anhelantes
a la Virgen del Pilar.

Mas, quién al verlos creyera,
que tan contrapuesto fuera
lo que cada uno le pide;
Él pide que Ella le quiera
y Ella pide que Él la olvide.

Y es que el buen mancebo adora
con pasión a Leonora;
y ésta con suave esquivez,
con esquivez que enamora,
se retrae cada vez.

La Santa Virgen consiente,
que cada cual como siente,
sus secretos le confíe,
y al escucharlos, clemente,
con uno y otro sonríe.

Pero al fin y al cabo ¿cuál
será su resolución
en pleito tan desigual?
¿El humano corazón
será constante y leal?...
II
Han transcurrido dos años
y otra vez en los peldaños
se hallan del altar aquel,
juntos, trayendo Ella y Él
mudanzas y desengaños.

Y hoy es ¡pobre Leonora!
la que con pasión añora
del mancebo el muerto amor;
mientras éste con fervor
implora que Ella le olvide.

Y la Virgen al oír
tan contraria petición,
torna, amable, a sonreír,
ante el presto ir y venir
del humano corazón.


LA PREGUNTA DEL NEGRO 




Como ignorante que soy
me precisa preguntar
si el color blanco es virtud
para mandarme a blanquear.

El ser negro no es afrenta
ni color que quita fama
porque de zapatos negros
se viste la mejor dama.
Las cejas y las pestañas
y su negra cabellera,
que lo analice cualquiera
que interrogando es que estoy
me precisa preguntar
como ignorante que soy.

Pregunto sin vacilar
que ésto no comprendo yo;
si el sabio que hizo la tierra
de qué color la dejó,
de qué pasta la formó
a nuestro primer padre Adán
y el que me quisiera tachar
que me sepa contestar,
como ignorante que soy,
me precisa preguntar.

Pregunto porque me conviene,
si ser negro es un delito.
Desde que nací a este mundo,
letras blancas yo no he visto,
negra fue la cruz de Cristo
donde murió el Redentor,
de negro vistió María
viendo morir a Jesús.
Me precisa preguntar
si el color blanco es virtud.

El negro con su color
y el blanco con su blancura,
todos tendemos a quedar
en la negra sepultura.
Se acaban las hermosuras
de las blancas señoritas,
se acaba el que más critica
y el del color sin igual,
y si el color blanco es virtud
para mandarme a blanquear

No hay comentarios:

Publicar un comentario